Saltar al contenido

  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK
  • MAIL

Etiqueta: psicologa madrid

OPTIMISMO

Y si no consigo mis objetivos ¿Qué hago?.

7 mayo, 20157 mayo, 2015 Somos Mandarina

Qué hacemos si no conseguimos alcanzar nuestros objetivos y sueños. ¿Debemos luchar para siempre por ellos? ¿o está “permitido abandonar”? Tal vez estés ahora mismo, o hayas estado recientemente luchando por alcanzar algo que deseas y no has conseguido avances. Puede que te sientas atascado, frustrado, enfadado y con poco ánimo para continuar. Puede que… Sigue leyendo Y si no consigo mis objetivos ¿Qué hago?.

Etiquetado psicologa, psicologa madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, trastorno mental, tratamiento, trauma2 comentarios
INTELIGENCIA EMOCIONAL

TE ELIJO A TI

4 mayo, 2015 Somos Mandarina

¿Elegimos deliberadamente a una pareja? ¿Una posible pareja nos elige? ¿O es el azar el que se encarga de unir a dos personas? Probablemente no haya una respuesta que se ajuste a todos los casos. Lo cierto es que a Cupido lo pintan como un niño revoltoso, insensato, caprichoso que lanza sus flechas a diestro… Sigue leyendo TE ELIJO A TI

Etiquetado amor, desamor, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, trastorno, tratamiento, traumaDeja un comentario
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Me saca de quicio…¿qué puedo hacer?

30 abril, 2015 Somos Mandarina

Todos hemos experimentado la ira alguna vez. La ira es un obstáculo para el crecimiento personal y puede adoptar muchas formas: gritos, violencia, respuestas cortantes y tonos hirientes, fumar, comprar, comer en exceso, dejar de comer, beber, drogarse…entre otras muchas cosas. ¿De dónde procede toda nuestra ira? Si examinamos esta poderosa emoción, hallaremos que gran… Sigue leyendo Me saca de quicio…¿qué puedo hacer?

Etiquetado agresividad, ansiedad, bienestar, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, terapia online, traumaDeja un comentario
INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Conoces tu parte oculta?

22 abril, 2015 Somos Mandarina

La Ventana de Johari es una herramienta tan útil para el análisis de uno mismo, que se puede aplicar en cualquier área (familia, empresa, amigos, pareja…). Se trata de un sencillo modelo que ayuda a comprender la forma en que procesamos la información y cómo varía la percepción que tenemos de nosotros mismos y de… Sigue leyendo ¿Conoces tu parte oculta?

Etiquetado PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, trastorno, trauma, traumasDeja un comentario
AUTOESTIMA

¿Te pasa esto? Lee y reflexiona…

19 abril, 201519 abril, 2015 Somos Mandarina

"La paradoja curiosa es que cuando me acepto como soy, entonces puedo cambiar" Carl Rogers. Cuestiones determinantes como la posibilidad de alcanzar nuestras metas, de sentirnos bien y felices, de relacionarnos con el otro de forma positiva y adecuada, dependen, de una manera o de otra, de la AUTOESTIMA. Según J. Gill, en "Indispensable Self-Esteem",… Sigue leyendo ¿Te pasa esto? Lee y reflexiona…

Etiquetado agresividad, ansiedad, ayuda, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, trastorno, traumaDeja un comentario
INTELIGENCIA EMOCIONAL

¿Eres Elefante o Jinete?

13 abril, 2015 Somos Mandarina

¿Cuántas veces te has hecho el propósito de eliminar un hábito y acabas tirando la toalla?  Ponerte en forma, mejorar tu Inglés, gestionar mejor el tiempo, dejar de fumar, leer más, disfrutar más de la familia… Los gimnasios, las escuelas, las editoriales de entregas por fascículos , los cursos a distancia, etc. tienen muy claro… Sigue leyendo ¿Eres Elefante o Jinete?

Etiquetado ayuda, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, terapia online, traumaDeja un comentario
AUTOESTIMA

La autoexigencia.

7 abril, 2015 Somos Mandarina

Como os adelanté  en el post anterior, hoy os hablo de la personalidad autoexigente en terreno profesional y en las relaciones personales. La autoexigencia en el ámbito laboral La persona autoexigente tiene dificultades para aceptar la idea de que no puede con muchas de las cosas que se ha propuesto, reconocerlo implica asumir que para… Sigue leyendo La autoexigencia.

Etiquetado bienestar, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, trastorno, trastorno cognitivo, trastorno mental, tratamiento, traumaDeja un comentario
Sin categoría

¿Qué significa exigirse mucho?

31 marzo, 2015 Somos Mandarina

La connotación cultural y popular que tiene el concepto de autoexigencia no se suele corresponder al que tenemos los profesionales de la salud. Se suele dar a la autoexigencia un sentido positivo en tanto que se asocia al esfuerzo, a la voluntad, a la constancia y a la persistencia en conquistar algo que nos proponemos.… Sigue leyendo ¿Qué significa exigirse mucho?

Etiquetado PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia cognitiva, traumaDeja un comentario
INTELIGENCIA EMOCIONAL

La rana hervida.

26 marzo, 2015 Somos Mandarina

“Érase una vez una ranita que vivía en una olla de agua fría. Esta olla estaba en un rincón de una confortable y acogedora cocina bien surtida. La rana vivía feliz y contenta, rodeada de comodidades. Hasta que un día alguien llegó, y puso la olla en el fuego. La rana, que no era tonta,… Sigue leyendo La rana hervida.

Etiquetado ayuda, bienestar, depresion, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, salud, salud mental, terapia, terapia online, tratamiento, traumaDeja un comentario
INTELIGENCIA EMOCIONAL, NOVEDADES

Mitos sobre el suicidio.

24 marzo, 201524 marzo, 2015 Somos Mandarina

La sociedad está plagada de numerosos conceptos erróneos sobre la conducta suicida en los que es relativamente fácil caer.  Éstos mitos no ayudan en nada a la personas o a sus familiares, es más, entorpecen la prevención de dicha conducta y por lo tanto deben ser eliminados para poder afrontar de forma eficaz este grave… Sigue leyendo Mitos sobre el suicidio.

Etiquetado ayuda, PSICÓLOGO MADRID, psicologa, psicologa madrid, psicología madrid, psicologia, psicologo, terapia, terapia cognitiva, trauma, tristeza4 comentarios

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Instagram

⚠El miedo a atragantarse🍉🍍 . . 👶🏼En la primera infancia, coincidiendo con la introducción progresiva de alimentos en los más pequeños, es habitual que se produzca un rechazo a algunos de ellos o que éste sea generalizado a la gran mayoría. El miedo a atragantarse y/o ahogarse se conoce con el nombre de fagofobia. . . 1⃣¿Cuál es el primer paso? En primer lugar tendremos que descartar si se trata de una causa médica como la disfagia (dolor al tragar) y consultar a nuestro pediatra de confianza. . . 2⃣¿Y qué hacemos después? Si consultamos a un psicólogo infantojuvenil éste evaluará y planteará unas hipótesis de origen y mantenimiento del problema y dotará a la familia de estrategias y herramientas para gestionar la situación. . . Por ejemplo, es importante chequear si el niño/a ha sufrido un atragantamiento previo o ha presenciado el de otro persona, si ha experimentado una faringitis dolorosa, si existe miedo a vomitar, si la hora de la comida se asocia a un momento de aversión y castigo o si está atravesando dificultades a nivel emocional y/o cambios en su entorno que favorecen esa respuesta de ansiedad. . . 📝Pautas generales de tratamiento: aunque es necesario evaluar cada caso en concreto y desarrollar un plan de tratamiento personalizado, éste estará dirigido tanto a los progenitores como al niño/a y se realizará de forma paulatina. Será relevante trabajar esa ansiedad que se desencadena ante la ingesta de comida, la rutina y funcionamiento familiar, hacer al niño partícipe en la elaboración de platos nuevos y presentar éstos de forma atractiva, la exposición progresiva a alimentos determinados (en formato líquido, más espeso, con trocitos y finalmente sólidos de textura suave), al mismo tiempo que se trabaja de forma transversal la psicoeducación del problema. . . Post creado por nuestra psicóloga infantil @andreamartinezpsicologia . . . #psicologia #terapia #psicoterapia #taller #formacion #educacion #conocimiento #educacion #psicologas #madrid #chamberi #moncloa #bienestar #pensamientos #vida #saludmental #salud #emociones #somosmandarina #yosoymandarina🍊
A veces tenemos miedo de #perder cosas que ni siquiera tenemos (el #trabajo que aún no tengo, la casa que aún no tengo, que no nos quiera nuestra siguiente relación...) es decir a veces, tenemos miedo 😰 aunque en realidad no tenemos nada que perder porque aún no lo tenemos. - 🔸Otras veces, sin embargo, si que existe la posibilidad real de perder algo y eso nos despierta mucho miedo, pero...cada pérdida se puede convertir en una ganancia. ¿No? - 🔸Perder y ganar son caras de la misma moneda. 👉🏻Cada vez que perdemos algo estamos ganando otras cosas. Si perdemos un trabajo ganamos la posibilidad de buscar otro en el que nos sintamos mejor, esté más cerca de casa 🏠 , o en otro país en el que nos gustaría vivir una temporada. Si perdemos una relación sentimental ganamos más tiempo para nosotr@s ✌🏼, para estar con los amigos, la familia, aprendizaje. Si perdemos estabilidad ganamos flexibilidad… perdamos lo que perdamos, siempre ganamos algo. ➡️ Solo tenemos que aprender a verlo ⬅️. - Ya sabemos que a veces es difícil porque el dolor por la pérdida no nos permite ver la ganancia. - ⚠️ ¿Cómo superar el #miedo a perder? - El primer paso para vencer el miedo es identificarlo. Y después reflexiona y contéstate a estas preguntas: - 1️⃣ ¿Qué es exactamente lo que tienes miedo a perder? 2️⃣ ¿Es un miedo objetivo o es un miedo basado en tus inseguridades? 3️⃣ ¿Cuantas posibilidades hay realmente de que lo pierdas? 4️⃣ ¿Sería tan grave perderlo? 5️⃣ ¿Realmente sería tan horrible como piensas o sería simplemente algo desagradable? - A veces nuestros miedos son irracionales y respondiendo a estas preguntas lo descubrimos y destapamos. . . . #psicologia #terapia #psicoterapia #taller #formacion #educacion #conocimiento #educacion #psicologas #madrid #chamberi #moncloa #bienestar #pensamientos #vida #saludmental #salud #emociones #somosmandarina #yosoymandarina🍊
En relación a nuestro próximo taller: “entiende la ansiedad y aprende a gestionarla” hemos recibido muchas consultas. Así que a ver si con este post conseguimos dar respuesta a much@s mandarinos 🧡🍊 - Os preocupa saber si vuestra ansiedad es “normal” o “alta”. Vamos a ello: - Aquí tenéis un listado de síntomas que aparecen cuando se experimenta #ansiedad. - 1️⃣ Tensión motriz: tensión muscular, fatiga, sensación de agitación. 2️⃣ Hiperactividad autonómica: sensación de ahogo, respiración dificultosa, taquicardia, sudoracion, manos frías, boca seca, vértigo, mareo, náuseas, diarrea, escalofríos, exceso de calor, orinar con frecuencia, nudo en El garganta, dificultad de concentración. 3️⃣ Vigilancia y exploración: sensación de impaciencia, respuesta de alarma exagerada, mente el blanco o bloqueo, irritabilidad, insomnio. 4️⃣ Sensación de pérdida de control del propio pensamiento. 5️⃣ En algunos casos se llega a la #despersonalización o #desrealización. - Si tienes presencia de estos síntomas (y no se debe a algún estado médico ni intoxicación) te recomendamos que trabajes tú ansiedad para aprender a gestionarla y ganar en bienestar y #salud. - 🚨 R E C U E R D A que quedan las últimas plazas para el taller de Madrid. ➡️ En nuestro link de la bio ⬅️. - ⚠️ cualquier duda que tengas sobre el taller puedes dejarnos un comentario o mensaje privado. . . . #psicologia #terapia #psicoterapia #taller #formacion #educacion #conocimiento #educacion #psicologas #madrid #chamberi #moncloa #bienestar #pensamientos #vida #saludmental #salud #emociones #somosmandarina #yosoymandarina🍊
El dolor crónico 🥀 El #dolor es un síntoma y tiene una función. ➡️ Avisar a nuestro cuerpo de que hay una lesión o problema. Nos podemos encontrar con 1️⃣ el dolor crónico ( persiste en el tiempo y en ocasiones la causa se desconoce. En estas ocasiones el síntoma se convierte en enfermedad) y 2️⃣ el dolor agudo (duración limitada con causa orgánica conocida). . ⚠️ Algo que queremos dejar claro es que el dolor siempre es real, ya que la experiencia de dolor que se sufre es real para el paciente. 👉🏻 En ocasiones hay causas orgánicas y en otras ocasiones , causas psicológicas. . Esto afecta en nuestra calidad de vida, con numerosas visitas a médicos, nuestras relaciones sociales y familiares pueden alterarse, se producen cambios en nuestros comportamientos ya que algunas personas dejan de salir, de ir al trabajo.... . En estas ocasiones, se ha demostrado que la terapia psicológica puede orientar e incluso apoyar a los tratamientos médicos para que haya mayor efectividad en el resultado final. . . . #psicologia #terapia #psicoterapia #taller #formacion #educacion #conocimiento #educacion #psicologas #madrid #chamberi #moncloa #bienestar #pensamientos #vida #saludmental #salud #emociones #somosmandarina #yosoymandarina🍊
⚠️ LA MODA DE AUTOLESIONARSE ⚠️ - 👉🏻 Son numerosos los estudios que están recogiendo los datos de la creciente oleada de #autolesiones en #adolescentes. - Hace poco veíamos en los telediarios la moda del juego de la ballena 🐳 azul. Un juego que consiste en ir dibujando en tu muñeca, con unas tijeras, cuchilla o navaja, una ballena ✍🏼. Hasta completarla. Haciendo que en muchas ocasiones la fase final del juego acabe en suicidio. - Son rituales que en un inicio no tienen intenciones suicidas. Sino comportamientos que les generan #placer y sensación de #control. No comparten estos #juegos con su entorno a no ser que en sus iguales sea famosa esta práctica. - Y si no es por #suicidio ¿Por qué lo hacen 🙇🏽‍♀️? La función de la conducta puede ser por: 1️⃣ Cuando el cerebro se acostumbra a una rutina y observa que la cumplimos activa nuestro circuito de placer dominado por la dopamina (como ya vimos en otros posts). Es decir, nos sentimos bien al finalizar actividades rutinarias porque nuestro cerebro nos refuerza. Este puede ser uno de los motivos. . 2️⃣ Por el reconocimiento social. Es un reto compartido en redes sociales. Tu popularidad va creciendo cuando vas avanzando en el dibujo. Conseguirlo está asociado con adjetivos como valentía, fuerza, madurez, seguridad... . 3️⃣ Utilizan este #comportamiento como un #ansiolítico. Normalmente hay un #dolor emocional detrás que no son capaces de gestionar así que emiten estos comportamientos para desviar completamente su #atención. - 🔈Hay una alta correlación entre trastornos de conducta alimentaria y autolesiones. - Y , ➡️ ¿Qué podemos hacer? - Como padres 👨‍❤️‍👨💑👩‍❤️‍👩 observar a vuestros hijos y hablar del tema. No bajo una dinámica de interrogatorio, si no de compartir. 🔝 Ej: He visto en la tv esto, ¿lo conocías? , ¿cuál es tu opinión? (Y comparte tus expresiones desde un estilo asertivo). - Acude con él o ella a un psicólog@ si observas algo relacionado con lo que acabamos de contar. Es importante no dejarlo pasar. 🔶 Hay que trabajar con la raiz del problema, #psicoeducar , fomentar habilidades y crear un plan de intervención familiar.
El trastorno afectivo estacional es un trastorno que se conoce comúnmente como #depresión invernal. 👉🏻 Hoy queríamos hacer un repaso por los síntomas propios para que podáis identificarlo: . 1️⃣ Alteraciones del #sueño. 😴 Dependiendo de la persona nos podemos encontrar mayor necesidad de dormir o rasgos de #insomnio. 2️⃣ Alteraciones del apetito. 🍽 De la misma manera que el punto anterior podemos encontrarnos con una ingesta mayor de alimentos (Normalmente aquí encontramos un consumo mayor de #azúcar) o una disminución del apetito y de la ingesta. (estas personas presentan una disminución de actividades sociales). 3️⃣ Disminución de actividades 🦵🏼y relaciones sociales. . 🔈 Es importante diferenciar tener un bajo estado de ánimo a tener un trastorno afectivo estacional. En este caso, los síntomas son 🚧 limitantes e incapacitantes de algún modo para realizar una vida normal. - Por ejemplo, en países nórdicos con menos horas de sol ☀️ nos encontramos comunmente con este trastorno, incluso ya en un muchos centros se trata específicamente con fototerapia. Un tratamiento de fotoestimulación artificial para llegar a provocar un cambio químico a nivel cerebral y paliar dichos #síntomas. . ⚠️¿cuándo tengo que pedir ayuda a un especialista? - Hay dos motivos importantes que son significativos y a los que hay que prestar atención para pedir ayuda: - 🔸Si has perdido el interés por cosas que te gustaban sin re enfocarlo hacia nuevos estímulos o tareas. 🔸Si no te apetece relacionarte con los demás. 🔸Si hay signos claros de un abandono de tareas de autocuidado . . . #psicologia #terapia #psicoterapia #taller #formacion #educacion #conocimiento #educacion #psicologas #madrid #chamberi #moncloa #bienestar #pensamientos #vida #saludmental #salud #emociones #somosmandarina #yosoymandarina🍊

Donde encontrarnos

· C/ Ferráz 122
Semisótano izq.
28008 Madrid
· C/ Trafalgar
28010 Madrid
609 16 48 96
hola@somosmandarina.com
Es necesario tener cita previa para salvaguardar la intimidad y el espacio de nuestros pacientes.

Categorías

  • NOVEDADES
  • SUPERACION
  • AUTOESTIMA
  • OPTIMISMO
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • TRASTORNOS
  • INTELIGENCIA
Follow on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

  • INSTAGRAM
  • FACEBOOK
  • MAIL
Blog de WordPress.com.
Cancelar